

Normas Generales para la presentación de resúmenes de los trabajos científicos
Los trabajos que se presentarán en el XLVIII Congreso Nacional Nefrología Pediátrica en Tenerife, serán originales, es decir, no habrán sido publicados ni presentados en congresos ni jornadas anteriores.
Los resúmenes se enviarán a través del formulario electrónico que aparece en el apartado de envío de resúmenes de la web del Congreso. No se aceptarán los envíos por otros medios.
AMPLIADA Fecha límite para el envío de trabajos a: 14 de marzo de 2025.
Fecha notificación aceptación de trabajos: 7 de abril de 2025.
El Comité Científico del Congreso, informará en la dirección de e-mail facilitada por los autores del trabajo, la aceptación o rechazo del mismo, y el tipo de presentación: Caso clínico, Comunicación Oral o Póster con defensa, así como, las normas para la presentación y día y hora del mismo, una vez cerrado el programa del congreso.
No es necesario estar inscrito en el Congreso para poder enviar el resumen de su trabajo. En el caso de que su trabajo sea aceptado por parte del comité científico, al menos uno de los firmantes deberá formalizar su inscripción para poder exponerlo antes del 20 de abril.
Los Casos Clínicos solo podrán ser presentados por “Jóvenes Nefropediatras”, que son todos aquellos residentes de 4º año o adjuntos a tiempo parcial o completo de Nefrología Pediátrica, de edad menor o igual a 42 años (límite nacido en 1983).
AMPLIADA Fecha límite para envío de los casos clínicos interactivos: 28 de febrero de 2025.
Se iniciarán todas las sesiones del congreso con Casos Clínicos expuestos mediante preguntas con respuesta interactiva, con sorteo de una inscripción gratuita para el siguiente congreso (año 2026) para el mejor caso clínico y el asistente con mayor número de respuestas acertadas en el menor tiempo.
Únicamente se entregará certificado de participación a los trabajos que hayan sido presentados y discutidos bajo tutela del moderador.
El envío de trabajos implica el consentimiento del autor para su publicación en el material que se edite del Congreso.